¿Por qué el lunes de Pentecostés es festivo en Francia?


El Lunes de Pentecostés se celebra cada año 50 días después de Pascua. Como día festivo adicional en el calendario francés, este año cae el 29 de mayo de 2023.Celebrada por los cristianos, esta fiesta religiosa conmemora el descenso del Espíritu Santo entre los apóstoles.

 

Pero desde entonces, las cosas han cambiado. Tras la ola de calor de 2003, que causó más de 15.000 muertos en Francia, el gobierno de Jean-Pierre Raffarin decidió suprimir el carácter festivo de este día. El ministro transformó así el lunes de Pentecostés en una « jornada de solidaridad » en favor de la autonomía de las personas mayores o discapacitadas ». ¿Consecuencia? El lunes de Pentecostés sigue siendo « festivo, pero no día libre ». En concreto, los asalariados trabajan ese día pero no cobran.

 

Luego, en 2008, otro cambio. El lunes blanco volvió a ser festivo. El Gobierno dio entonces a los empresarios la opción de anular un día libre u ofrecer este día a sus empleados.

 

Como a Don Quijote, este día nos viene a la cabeza la obra de el Greco, Pentecostés, un lienzo realizado supuestamente entre 1596 y 1600, o quizás entre 1610 y 1614. Generalmente se supone que formaba parte del Retablo de doña María de Aragón, y representa la aparición del Espíritu Santo a la Virgen y los apóstoles transcurridos cincuenta días de la Resurrección de Jesucristo.

 

 

El pintor introdujo a los personajes de la escena (los doce apóstoles, la Virgen y dos mujeres) en un formato estrecho y alargado que organizó en un espacio escalonado, con dos apóstoles abajo y otros encabalgados en los laterales. La tribuna superior se centra en la figura de María, sentada y flanqueada por el grupo más numeroso, agolpado de tal manera que conforma un friso singular de expresivas cabezas. Algunas figuras (las de la zona inferior) repiten los gestos de sorpresa y reconocimiento, mientras que la Virgen aparece con las manos en oración.

 

 

Fuentes:

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Retablo_de_do%C3%B1a_Mar%C3%ADa_de_Arag%C3%B3n

https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/pentecostes/f83b921d-2380-4dc9-8532-b3c597dab1e8

– Sortir à Paris : https://www.sortiraparis.com/es/

No Comments

Post A Comment