05 Juin Vidriera en el Ayuntamiento de Belfast
El Ayuntamiento de Belfast (en irlandés: Halla na Cathrach Bhéal Feirste y en inglés: Belfast City Hall) es la institución que se encarga de gobernar la ciudad de Belfast, capital de Irlanda del Norte. La sede está emplazada en la plaza Donegall, en el centro de la ciudad de Belfast.
Se trata del edificio más representativo de Irlanda del Norte, de estilo neorrenacentista, que en la antigüedad constituyó un importante lugar para el comercio del lino. Un detalle curioso sobre esta construcción es que sobre sus mástiles no se izan banderas de ninguna clase, debido a una ordenanza municipal que establece la prohibición de banderas y otros símbolos en todas las sedes oficiales, y solo es posible que aparezcan en 17 días el año. La razón es evitar problemas entre sus ciudadanos, ya que hay que recordar que en la sociedad norirlandesa todavía sigue despierto el conflicto entre aquellos que defienden la anexión a la República de Irlanda y los que desean continuar unidos a Gran Bretaña.
Lo que llama la atención de este ayuntamiento, y es el motivo de este artículo, es el recuerdo de la contribución de los ciudadanos de Belfast a las fuerzas antifascistas durante la Guerra Civil española. En este conflicto participaron 320 voluntarios irlandeses, que lucharon contra las fuerzas de Franco en las filas de la XV Brigada Internacional (concretamente participaron 48 personas nacidas en Belfast, de las cuales 12 murieron en España).
En concreto, podemos encontrar esta vidriera, inaugurada el 24 de noviembre de 2015 por el alcalde Arder Carson, del Sinn Fein, que resalta dicha contribución, fruto del acuerdo de todos los partidos políticos del Ayuntamiento. En ella destaca el lema « ¡No pasarán! (en francés « Ils ne passeront pas! », y en inglés « They shall not pass »), usado para expresar la determinación de defender una posición contra el enemigo, que en castellano, ha llegado a ser un lema internacional antifascista y todavía se usa así en los círculos políticos de izquierda.
Si eres seguidor de ELE USAL Strasbourg, quizás recuerdes el video que compartimos hace unos meses en el que los aficionados del Celtic FC cantaron « Viva la Quinta Brigada », de Christy Moore, durante el partido de Champions contra el Real Madrid C.F. La letra decía así:
Viva la Quinta Brigada
no pasarán,
the pledge that made them fight.
« Adelante » was the cry around the hillside
Let us all remember them tonight
no pasarán »…
(« No pasarán
el compromiso que les hizo luchar.
“Adelante” era el grito alrededor de la ladera.
Recordémosles a todos esta noche.
No pasarán »…).
Y es que « Viva la Quinta Brigada » es una canción creada por el cantante irlandés Christy Moore. Su tema es el paradero de los irlandeses que participaron en la guerra civil española de 1936: los irlandeses que lucharon tanto por la Segunda República española (Frank Ryan y la Quinta Brigada Irlandesa) como por el dictador Francisco Franco (Eoin O’Duffy y the Blue Ator), aunque la canción en sí es puro elogio para la Quinta Brigada irlandesa respaldada por los republicanos. La canción en sí está basada en las experiencias de Michael O’Riordan, un veterano de la Columna Connolly durante dicha guerra. »
Fuentes:
– Wikipedia;
– Pasaporte Nómada;
– BrigadasInternacionales.org.
No Comments