Conferencia de Rosa Amor del Olmo – Galdós y los prototipos femeninos


Nuestra escuela tendrá el placer de acoger a Rosa Amor del Olmo el jueves 29 de junio, a las 18:00, que nos hablará sobre Galdós y los prototipos femeninos, y su relevancia en la sociedad actual.

 

MUNDOARTI

 

Rosa Amor del Olmo (Madrid) es doctora en filosofía y letras (UAM) doctora en psicología y neurociencia, (U. California) y doctorando en Teología (UNED). Acreditada por ANECA, para todo ejercicio docente universitario, ha acompañado su formación con algunos másteres como el de especialización para profesorado de secundaria, máster en español ELE, máster en neurociencia y máster en psiquiatría forense. Su desempeño se centra en ser profesora de universidad (Nebrija, UNIDAM (directora de máster ELE) y en la escritura, dedicando gran parte de su tiempo como estudio personal en la exégesis de textos bíblicos y teológicos.

Entre sus publicaciones de crítica literaria, ensayo y ediciones especializadas en Literatura del siglo XIX y XX en diversas editoriales destacan: Realidad (2002), Alma y Vida (2002), Mariucha (2003), Amor y ciencia (2005) Una dramática en torno al personaje (2006) Bárbara, Casandra y Celia en los infiernos (2006), La fiera, dos Españas divididas,(2013) Sor Simona,(2014) Alceste, (2014)Traducir o trasducir a Galdós (2014), Voluntad (2015) Electra (2015) La loca de la casa( 2015), Tánger, los silencios y las sombras (2016) Caverna de paso (2018) Galdós, Diálogos Galdosianos es el libro estrella que celebró el Bienio Galdosiano. Galdós político (2022) recopilatorio con diversos autores, y Obra poética completa (2022) ¡Señor el soldado no repara! (poemario de guerra) (2023) y Sé por lo que estás pasando (artículos de autoasistencia) (2023) son sus últimas publicaciones. Ha escrito sobre Literatura infantil con diversas colecciones de cuentos y contenidos académicos.

Desde 2003 edita y dirige Isidora Ediciones donde la publicación Revista de Estudios Galdosianos, (38 números) es su principal estandarte, (ahora todos los contenidos en la página de MCE) actividad principal que compagina con cursos en diversas universidades y colaboraciones en periódicos como columnista y editora de El Obrero, en Entreletras, Arco Europeo, entre otros.

 

 

 

Esta conferencia explorará la obra de Benito Pérez Galdós y su impacto en la representación de los prototipos femeninos en la literatura. A través del análisis de personajes emblemáticos de Galdós, examinaremos cómo sus retratos de mujeres han trascendido en el tiempo y continúan siendo relevantes en la sociedad contemporánea.

Desde las mujeres idealizadas y sumisas hasta las rebeldes y luchadoras, Galdós exploró una amplia gama de arquetipos femeninos, desafiando las convenciones sociales de su época. A través de su escritura perspicaz y realista, Galdós reveló las complejidades y contradicciones de la condición femenina, plasmando personajes que siguen resonando con las experiencias de las mujeres en la actualidad.

Esta conferencia abordará, así, el legado de Galdós y su impacto en la concepción de la feminidad en la literatura y la sociedad contemporánea. Además, se analizarán las implicaciones de los arquetipos femeninos galdosianos en la búsqueda de la equidad de género y la lucha por los derechos de las mujeres en la actualidad.

 

La conferencia tendrá lugar en nuestra escuela, situada en 8 Rue des Francs-Bourgeois (Estrasburgo). Si quieres asistir, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico y te reservaremos una plaza (debido a limitaciones de aforo, es necesario reservar plaza).

¡Todas y todos sois bienvenidas y bienvenidos!

 

No Comments

Post A Comment