03 Avr Webinario – Isabel Iglesias Casal
Nuestra escuela tendrá el honor de contar con Isabel Iglesias Casal, Doctora en Filología española, profesora titular del Departamento de Filología española y coordinadora del Máster universitario oficial en español como lengua extranjera que se imparte en la Universidad de Oviedo.
Una de sus especialidades es el desarrollo de la competencia comunicativa intercultural.
Para un profesor de lenguas extranjeras, uno de los mayores retos al que se enfrenta es llevar a cabo una clase en la que la cultura sea el hilo conductor y la lengua una herramienta para conseguir que los alumnos consigan desarrollar una competencia comunicativa en dicha lengua.
Cuando hablamos de cultura, inevitablemente buscamos la cultura que nos propone el manual sin darnos cuenta de que la cultura es TODO lo que hace posible la comunicación.
Si conseguimos enfocar la clase bajo esa perspectiva, el siguiente paso es comprender que la interculturalidad es la clave para conseguir que nuestros alumnos aprendan la lengua y comuniquen.
El proceso no es obvio al principio, pues los alumnos quieren entender las reglas, quieren gramática porque piensan que sin ella no pueden avanzar. Sin embargo, sin contexto, sin contraste, sin objetivo… la comunicación se complica.
Para entender todo esto, nada mejor que escuchar a una especialista en el tema que sabrá daros las pistas necesarias para poner en práctica la construcción de una competencia intercultural que consiga motivar a los alumnos mostrándoles que aprendemos una lengua para comunicar.
Currículum breve:
Isabel Iglesias Casal es Doctora en Filología Española, profesora titular del Departamento de Filología Española y Coordinadora del Máster Universitario Oficial en Español como Lengua Extranjera que se imparte en la Universidad de Oviedo. Ha colaborado con numerosas universidades españolas y extranjeras impartiendo cursos de formación para profesores, entre ellas la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Campus Comillas, la Universidad Antonio de Nebrija, la Universidad de Zaragoza, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (Santiago de Chile), la Universidad de Braga, el Instituto Cervantes de Lisboa y L’Université Lumière de Lyon.
Desde 2009 hasta 2013 fue Subdirectora de la Casa de las Lenguas de la Universidad de Oviedo y responsable de la gestión académica de los Cursos de Lengua y Cultura Española para Extranjeros. Es la representante institucional de la Universidad de Oviedo del SICELE (Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua Extranjera).
Ha dirigido varias tesis doctorales y publicado numerosos artículos sobre gramática y pragmática, interculturalidad, naturaleza, objetivos y eficacia de las actividades lúdicas en el enfoque comunicativo, creatividad, humor verbal y competencia discursiva. Coautora del libro ¿Cómo nos ven? ¿Cómo se ven? Atrapados en los estereotipos. Una investigación sobre las representaciones culturales de los estudiantes extranjeros en la Universidad de Oviedo (2005). Es también autora de materiales para la enseñanza de ELE: ¡Hagan juego! Actividades y recursos lúdicos para la enseñanza de E/LE, Edinumen; H de humor, Colección Tareas, Difusión; ¡A toda página! Taller de prensa para el aprendizaje creativo del español, Edinumen.
Áreas de interés:
Lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera; creatividad y motivación; desarrollo de la competencia comunicativa intercultural; Pragmática; competencias del profesorado de ELE.
¿Cuándo y cómo?
Jueves 20 de abril de 2023 – En línea
Hora: según disponibilidades
Precio: Gratis.
Inscripciones: Para inscribiros podéis mandar el formulario a dbravom@strasbourg-eleusal.com.
No Comments