Curso-de-español-en-Estrasburgo---El-sí-de-las-niñas-de-LEandro-Fernández-de-Moratín---Portada

«El Sí de las Niñas»: Una obra para aprender español


Introducción: Una obra clásica y un contexto fascinante

 

El 24 de enero de 1806, Leandro Fernández de Moratín presentó por primera vez «El Sí de las Niñas», na comedia que marcaría la historia del teatro español. Nacido en Madrid en 1760, Moratín fue un escritor, dramaturgo y poeta emblemático de la Ilustración española.

En esta obra, critica los matrimonios concertados y las desigualdades sociales, temas recurrentes de su época. El contexto histórico de la España del siglo XVIII, marcado por las reformas ilustradas y las tensiones entre tradición y modernidad, sirve como telón de fondo para esta comedia tanto satírica como reformista. Este marco hace que la obra sea especialmente interesante para quienes deseen aprender español en Estrasburgo mientras exploran la historia y la cultura ibéricas.

 

Retrato de Leandro Fernández de Moratín, autor de "El sí de las niñas", pintado por Francisco de Goya en 1799.

Leandro Fernández de Moratín, retratado en 1799 por Goya (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando).

 

 

Desarrollo: Un análisis profundo de la obra

 

Personajes: Un reflejo de las tensiones sociales

El Sí de las Niñas presenta tres personajes principales:

– Doña Paquita: Una joven obligada a casarse con un hombre que no ha elegido.

– Don Diego: Un hombre mayor, rico y bondadoso que representa la sabiduría y la moderación.

– Don Carlos: Un joven enamorado de Paquita, símbolo del amor sincero.

Las interacciones entre estos personajes reflejan la tensión entre la libertad individual y las convenciones sociales, revelando los desafíos que enfrentaban las mujeres de esa época.

Temas principales: modernidad y educación

El tema central de la obra es el derecho a la autodeterminación, en particular para las mujeres. Moratín denuncia los matrimonios concertados y aboga por una educación que valore la libertad de elección y la igualdad. Otros temas incluyen:

– Crítica social: Una sátira de las convenciones de la época.

– Moral ilustrada: La importancia de la razón y la educación.

Estilo literario y lenguaje: Una escritura accesible

Moratín utiliza un estilo claro y conciso, accesible a lectores y espectadores de todos los ámbitos. Los diálogos son naturales, lo que hace que la obra sea ideal para estudiantes de español que deseen enriquecer su vocabulario mientras descubren un lenguaje auténtico.

 

Portada de una edición de "El sí de las niñas", obra teatral de Leandro Fernández de Moratín, publicada en 1806.

Portada de una edición de «El sí de las niñas» (1806), una de las obras más emblemáticas del teatro español del Siglo de las Luces.

 

 

«El Sí de las Niñas» et l’enseignement de l’espagnol

 

Propuestas didácticas

Trabajar El Sí de las Niñas en un curso de español en Estrasburgo no solo mejora las habilidades lingüísticas, sino que también sumerge a los estudiantes en la historia y la cultura españolas. Algunas actividades pedagógicas posibles incluyen:

– Análisis de diálogos: Estudiar expresiones idiomáticas y estructuras gramaticales típicas de la época.

– Juegos de rol: Representar escenas clave para practicar la pronunciación y la expresión oral.

– Debate: Organizar discusiones sobre los temas de la libertad individual y los matrimonios concertados, relacionándolos con contextos actuales.

– Investigación cultural: Explorar el contexto histórico y social de la España ilustrada.

¿Por qué elegir El Sí de las Niñas?

Esta obra ofrece un contenido rico, variado y adaptado a todos los niveles de aprendizaje. Permite combinar el aprendizaje lingüístico con el descubrimiento cultural, dos elementos esenciales para quienes desean aprender español en Estrasburgo.

 

Conclusión: Una obra para redescubrir

 

El Sí de las Niñas es mucho más que una simple obra de teatro. Es una ventana a una época pasada y una herramienta pedagógica valiosa para enriquecer los cursos de español en Estrasburgo. Al explorar esta obra, los estudiantes descubrirán no solo un idioma, sino también una cultura e ideales que aún resuenan hoy en día.

¿Listo para profundizar en tus conocimientos de español? Inscríbete en nuestros cursos de español en Estrasburgo y descubre obras como El Sí de las Niñas en un ambiente amigable y enriquecedor.

 

Aquí tienes una selección de recursos interesantes relacionados con El sí de las niñas de Leandro Fernández de Moratín. Estos enlaces incluyen representaciones en vídeo de la obra, opciones para descargar la obra en formato PDF y otras fuentes relevantes:

 

Representaciones teatrales en vídeo

 

– «El sí de las niñas» – Teatro, TVE
Representación de la obra por la Compañía de Teatro Español de Madrid, emitida por Televisión Española.
(YouTube)

 

– «El sí de las niñas» – Teatro clásico
Versión teatral clásica disponible en YouTube.
(YouTube)

 

Descargar la obra en formato PDF

 

– Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Texto integral de El sí de las niñas disponible en línea.
(Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes)

 

– Elejandría
Descarga gratuita de la obra en formato PDF.
(Elejandría)

 

Otros recursos

 

– Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Artículo detallado sobre El sí de las niñas, con antecedentes históricos y análisis.
(Biblioteca virtual Miguel de Cervantes)

 

– Centro de Documentación Teatral
Recursos adicionales sobre la obra y su repercusión en el teatro español.
(RTVE)

 

Estos recursos ofrecen una visión completa de El sí de las niñas, desde su representación escénica hasta su análisis literario, y son útiles para profundizar en el estudio de esta obra clásica del teatro español.

No Comments

Post A Comment