Formación: la dimensión intercultural en el aula de ELE

Formación: la dimensión intercultural en el aula de ELE


Introducir el componente cultural en el aula de ELE es todo un reto. Sabemos que en la enseñanza de una lengua extranjera es necesario que el alumno adquiera herramientas para poder desarrollar una competencia comunicativa que le permita desenvolverse en un país extranjero. En los manuales que solemos utilizar y en las programaciones didácticas se fomenta el desarrollo del aprendizaje a través de funciones comunicativas en las que se tratan contenidos gramaticales con el objetivo de dar al alumno las herramientas necesarias para adquirir un nivel específico del MCER. Esto hace que en general, el profesor se centre en la competencia gramatical y pierda de vista la competencia sociocultural y la importancia de fomentar la interculturalidad en el aula.

Sin embargo, todos sabemos que cuando necesitamos comunicar en una lengua extranjera, además de conocer la forma es necesario saber cómo y cuándo utilizarla. Explotar al máximo la cultura de los alumnos y la cultura meta es la clave para que el aprendizaje conduzca a la comunicación. De nada sirve saber cómo utilizar los tiempos del pasado si no les damos contenido para saber explotar el uso de dicho tiempo. Enseñar una lengua extranjera no significa elegir entre enseñar cultura (o civilización) o enseñar lengua. La lengua es el vehículo que lleva al alumno a comprender un mundo nuevo a través del componente cultural que se desarrolla en el aula durante el aprendizaje

 

 

ELE USAL ESTRASBURGO es tu escuela de español :

 

En ELE USAL Estrasburgo creemos que ese es el hilo conductor que se ha de utilizar en la enseñanza de una lengua extranjera. En nuestras formaciones de profesores fomentamos el desarrollo de secuencias didácticas en las que se apueste por mostrar la diversidad del mundo hispano y la interculturalidad que tenemos en el aula.

En septiembre tendrá lugar el curso sobre la enseñanza de ELE desde una perspectiva intercultural. Dicho curso mostrará a los futuros profesores de ELE la importancia de trabajar desde esta perspectiva. Proporcionará las herramientas necesarias para desarrollar el componente cultural en el aula y a partir de trabajos prácticos y de intercambios dentro del grupo de trabajo, se elaborarán materiales enfocados a las necesidades específicas de cada profesor.

El curso está enfocado para profesores de ELE de todo el mundo. Se llevará a cabo de forma virtual con clases en directo.El material se subirá a la plataforma del curso junto con las grabaciones de las clases para que los futuros profesores puedan sacar el máximo rendimiento del curso.

 

Contáctanos

 

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener más información sobre el curso. Puedes entrar en la página del curso, pues, aunque las fechas son las del curso que acabamos de realizar, los contenidos y objetivos son los mismos. Los cursos sobre la elaboración de unidades didácticas y sobre la competencia gramatical en el aula de ELE saldrán también y en breve tendremos las nuevas fechas.

Por último, el curso de formación de profesores (inicial) tendrá una cuarta edición en otoño. Síguenos en las redes y en nuestra página web para obtener toda la información sobre precios, fechas y horarios.

No Comments

Post A Comment