RÈGLEMENT INTÉRIEUR

 

Instituto de Lengua Española ELE USAL ESTRASBURGO

Asociación registrada según la legislación local – Organismo de formación certificado por Qualiopi

 

Última actualización: 27 de octubre de 2025

 

PREÁMBULO

 

El presente Reglamento Interno se establece de conformidad con lo dispuesto en los artículos L. 6352-3, L. 6352-4, L. 6352-5 y R. 6352-1 a R. 6352-15 del Código Laboral.

 

Su objetivo es determinar:

 

– Las principales medidas aplicables en materia de salud y seguridad en el establecimiento

– Las normas aplicables en materia de disciplina, en particular la naturaleza y la escala de las sanciones aplicables a los alumnos, así como sus derechos

– Las modalidades de representación de los alumnos (para formaciones de más de 500 horas)

 

Ámbito de aplicación: El presente reglamento interno se aplica a todos los alumnos matriculados en los cursos impartidos por ELE USAL Strasbourg, independientemente de su situación (asalariado, demandante de empleo, estudiante, particular, etc.) y de la modalidad de formación (presencial, a distancia, híbrida).

 

Aceptación: El reglamento interno se entrega a cada alumno antes de su inscripción definitiva. La firma del contrato o del convenio de formación implica la aceptación plena y sin reservas del presente reglamento.

 

Comunicación:

 

– Entregada individualmente antes de la inscripción.

– Disponible en nuestra página web: https://strasbourg.eleusal.com

– Consultable en nuestra escuela, situada en 9 rue Saint-Aloïse, 67100 Estrasburgo.

 

Nota importante: Cuando la formación se imparte en las instalaciones de una empresa o establecimiento que ya cuenta con un reglamento interno, las medidas de salud y seguridad aplicables a los alumnos son las del reglamento del establecimiento de acogida, de conformidad con el artículo R. 6352-1 del Código del Trabajo.

 

ARTÍCULO 1 – IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

 

Denominación: INSTITUTO DE LENGUA ESPAÑOLA ELE USAL ESTRASBURGO

Estatus jurídico: Asociación registrada según la legislación local (Bas-Rhin), regida por los artículos 21 a 79 del Código Civil local de Alsacia-Mosela

Sede social: 9 rue Saint-Aloïse, 67100 Estrasburgo, Francia

SIRET: 812 275 733 00036.

RNA: W671189640.

NDA: 42 67 05560 67.

Responsable legal: Sra. Diana BRAVO MORENO (presidenta).

Certificación Qualiopi: Organismo certificado por Qualiopi para acciones de formación

Centro de exámenes acreditado: DELE y SIELE por el Instituto Cervantes

Contacto:

Teléfono: +33 6 67 53 77 41

Correo electrónico: info@strasbourg-eleusal.com

 

ARTÍCULO 2 – DISPOSICIONES GENERALES

 

2.1 Principios fundamentales

 

ELE USAL Strasbourg se compromete a acoger a todos los becarios respetando su persona, independientemente de:

 

– Su origen, nacionalidad o cultura.

– Sus opiniones o creencias religiosas.

– Su género u orientación sexual.

– Su edad.

– Su nivel de estudios o situación social.

 

A cambio, se pide a cada alumno que muestre el mismo respeto hacia los formadores, el personal administrativo y los demás alumnos.

 

2.2 Neutralidad y laicidad

 

De conformidad con los principios de neutralidad del servicio público y los valores de la enseñanza, los alumnos y formadores deben abstenerse de cualquier proselitismo político, religioso o ideológico en las instalaciones de formación.

 

2.3 Igualdad y no discriminación

 

ELE USAL Strasbourg garantiza la igualdad de trato entre todos los alumnos y se compromete a luchar contra cualquier forma de discriminación, acoso moral o sexual, de conformidad con los artículos L. 1132-1 y siguientes del Código Laboral.

 

Referente en materia de acoso y discriminación:

Sra. Diana BRAVO MORENO – info@strasbourg-eleusal.com

 

ARTÍCULO 3 – HIGIENE Y SEGURIDAD

 

3.1 Obligaciones generales

 

Cada alumno debe velar por su seguridad personal y la de los demás participantes respetando las instrucciones generales y específicas vigentes en las instalaciones de formación.

 

3.2 Limpieza de las instalaciones

 

Los alumnos deben contribuir a mantener las instalaciones en un estado de limpieza constante.

 

Prohibiciones:

 

– Comer en las aulas (excepto en los espacios habilitados para ello).

– Tirar basura fuera de las papeleras previstas para ello.

– Dañar el material, las paredes o el mobiliario.

 

3.3 Instrucciones de seguridad contra incendios

 

Exposición obligatoria: Las instrucciones contra incendios, un plano de ubicación de los extintores y las salidas de emergencia se exponen en un lugar visible de las instalaciones.

 

Obligaciones de los alumnos:

 

– Familiarizarse desde el primer día con las instrucciones de evacuación.

– No obstruir las salidas de emergencia.

– En caso de alarma, evacuar inmediatamente y con calma siguiendo las instrucciones del formador o del personal.

– Dirigirse al punto de reunión designado.

 

Prohibición: Está estrictamente prohibido fumar en las instalaciones de formación, de conformidad con el decreto n.º 2006-1386, de 15 de noviembre de 2006.

 

Uso del material de seguridad: Está prohibido manipular el material de seguridad (extintores, alarmas), salvo en caso de emergencia real.

 

3.4 Alcohol, drogas y sustancias prohibidas

 

Prohibición formal:

 

– Introducir o consumir bebidas alcohólicas en las instalaciones.

– Introducir, consumir o estar bajo los efectos de estupefacientes.

– Entrar o permanecer en el establecimiento en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias ilícitas.

 

Sanción: Cualquier incumplimiento de esta prohibición expone al becario a una sanción disciplinaria que puede llegar hasta la expulsión definitiva sin reembolso.

 

3.5 Accidente: declaración obligatoria

 

Cualquier accidente o incidente que se produzca durante la formación deberá ser declarado inmediatamente por el alumno accidentado o por los testigos:

 

– Al formador presente

– A la dirección: info@strasbourg-eleusal.com  / +33 6 67 53 77 41

 

Se mantiene un registro de accidentes a disposición de la inspección de trabajo.

 

3.6 Material y equipamiento

 

Los alumnos son responsables del material que se pone a su disposición:

 

– Respetar el material pedagógico e informático.

– No mover el mobiliario sin autorización.

– Señalar inmediatamente cualquier deterioro o mal funcionamiento.

 

Responsabilidad: cualquier deterioro voluntario compromete la responsabilidad civil del alumno y podrá dar lugar a una solicitud de indemnización económica.

 

ARTÍCULO 4 – DISCIPLINA Y CONDICIONES DE FORMACIÓN

 

4.1 Asistencia y puntualidad

 

Obligación de asistencia: La asistencia a todas las clases programadas es obligatoria. Se requiere una tasa de asistencia mínima del 80 % para:

 

– Obtener el certificado de finalización.

– Validar una financiación CPF u OPCO.

– Realizar los exámenes DELE/SIELE (para formaciones certificadas).

 

Puntualidad: Los alumnos se comprometen a respetar los horarios de formación. Los retrasos repetidos e injustificados pueden dar lugar a una sanción disciplinaria.

 

En caso de retraso:

 

– Avisar inmediatamente al formador o a la dirección.

– Los retrasos de más de 15 minutos pueden dar lugar a la denegación del acceso al curso en curso para no perturbar al grupo.

 

4.2 Gestión de las ausencias

 

Notificación obligatoria: Toda ausencia debe ser notificada antes del inicio del curso por:

 

– Correo electrónico: info@strasbourg-eleusal.com

– Teléfono: +33 6 67 53 77 41

 

Justificación: Las ausencias deben justificarse en un plazo de 48 horas mediante:

 

– Certificado médico

– Justificante profesional

– Cualquier documento oficial que acredite el motivo de la ausencia

 

Ausencias injustificadas:

 

– No hay compensación ni recuperación

– No hay reembolso

– Riesgo de rescisión del contrato en caso de ausencias repetidas (índice < 80 %)

 

Ausencias justificadas:

 

– Posibilidad de recuperar las clases según la disponibilidad del formador (sin garantía)

– Aplazamiento de las sesiones en la medida de lo posible

– No se realizarán reembolsos

 

4.3 Hojas de asistencia

 

Los alumnos deben firmar las hojas de asistencia al comienzo de cada media jornada de formación (mañana y tarde) o cada vez que se conecten a las formaciones a distancia.

 

Importante: Estas hojas constituyen una prueba legal de asistencia exigida por los financiadores (OPCO, Caisse des Dépôts CPF, etc.) y por las autoridades de control.

 

Falsificación: Cualquier falsificación de firma constituye una falta grave que puede dar lugar a la expulsión definitiva y a acciones legales.

 

4.4 Vestimenta y comportamiento

 

Vestimenta: Se exige una vestimenta decente y adecuada. Se prohíbe cualquier tipo de vestimenta que pueda resultar ofensiva o molesta.

 

Comportamiento esperado:

 

– Respetar a los formadores, al personal y a los demás alumnos.

– No perturbar el buen desarrollo de las clases.

– Participar activamente en las actividades pedagógicas.

– Respetar los turnos de palabra y las instrucciones del formador.

– Adoptar una actitud constructiva y benevolente.

 

Prohibiciones:

 

– Comportamientos agresivos, violentos, insultantes o irrespetuosos.

– Acoso moral o sexual.

– Discriminación de cualquier tipo.

– Uso del teléfono móvil durante las clases (salvo autorización del formador).

– Uso inoportuno de ordenadores o tabletas con fines no educativos.

–  Grabación de fotos o vídeos de las clases o de las personas sin autorización previa.

 

4.5 Trabajo personal y tareas

 

Los alumnos se comprometen a:

 

– Realizar los ejercicios y trabajos solicitados entre sesiones.

– Presentarse a las evaluaciones previstas en el programa.

– Preparar activamente las clases (lecturas, repasos).

– Respetar los plazos de entrega de los trabajos.

 

4.6 Uso de herramientas digitales

 

Para cursos en línea o híbridos:

 

Equipo necesario:

 

– Conexión a Internet estable

– Ordenador con cámara web y micrófono en buen estado de funcionamiento

– Entorno tranquilo y propicio para el aprendizaje

 

Normas de conducta:

 

– Conectarse a la hora prevista

– Activar la cámara (salvo dificultades técnicas justificadas)

– Apagar el micrófono cuando no se esté hablando

– Utilizar el chat de forma respetuosa y pertinente

 

Confidencialidad: Está estrictamente prohibido grabar, difundir o compartir las clases en línea sin la autorización previa por escrito de ELE USAL Strasbourg.

 

4.7 Propiedad intelectual

 

Todos los materiales didácticos (documentos, presentaciones, ejercicios, vídeos) son propiedad exclusiva de ELE USAL Strasbourg y de la Universidad de Salamanca.

 

Prohibiciones:

 

– Reproducir, difundir o comercializar los materiales.

– Utilizar los contenidos para fines que no sean personales.

– Transmitir los materiales a terceros.

 

Sanciones: De conformidad con los artículos L. 335-2 y siguientes del Código de Propiedad Intelectual, cualquier infracción estará sujeta a acciones civiles y penales.

 

ARTÍCULO 5 – SANCIONES DISCIPLINARIAS

 

5.1 Naturaleza de las sanciones

 

Cualquier incumplimiento del presente reglamento interno puede dar lugar a una sanción disciplinaria.

 

Escala de sanciones (por orden creciente de gravedad):

 

  1. Advertencia verbal: amonestación verbal por parte del formador.
  2. Advertencia por escrito: notificación por correo electrónico o correo postal.
  3. Amonestación por escrito: notificación oficial que se incluirá en el expediente del alumno.
  4. Exclusión temporal: prohibición de asistir a una o varias sesiones (sin reembolso).
  5. Exclusión definitiva: rescisión del contrato de formación sin reembolso.

 

5.2 Motivos de sanción

 

Se podrán imponer sanciones en los siguientes casos:

 

– Incumplimiento de las normas de higiene y seguridad.

– Ausencias repetidas e injustificadas.

– Retrasos repetidos.

– Comportamiento perturbador o irrespetuoso

– Violencia física o verbal

– Acoso moral o sexual

– Discriminación

– Estado de embriaguez o consumo de estupefacientes

– Degradación voluntaria del material

– Falsificación de documentos (hojas de asistencia, certificados)

– Robo

– Impago de los gastos de formación

– Cualquier otro incumplimiento grave de las presentes disposiciones

 

5.3 Procedimiento disciplinario

 

Para sanciones distintas a la advertencia verbal:

 

  1. Convocatoria a una entrevista: Se convocará al becario mediante carta certificada con acuse de recibo o correo electrónico con acuse de recibo, al menos 5 días hábiles antes de la fecha de la entrevista.
  2. Entrevista previa: El becario puede hacerse acompañar por una persona de su elección (otro becario, representante, etc.). Puede presentar sus observaciones y medios de defensa.
  3. Notificación de la sanción: La decisión motivada se notifica por carta certificada con acuse de recibo o por correo electrónico con acuse de recibo, como mínimo 2 días laborables y como máximo 1 mes después de la entrevista.

 

Excepción: falta grave. En caso de falta grave (violencia, acoso, embriaguez), la expulsión puede ser inmediata con carácter cautelar, a la espera de la entrevista previa.

 

5.4 Derechos del estudiante

 

El estudiante tiene derecho a:

 

– Ser informado por escrito de las acusaciones que se le imputan.

– Presentar sus observaciones y su defensa durante la entrevista.

– Contar con asistencia durante la entrevista.

– Impugnar la sanción ante los tribunales competentes.

 

Recursos: En caso de impugnación, el estudiante puede recurrir a:

 

– La mediación en materia de consumo (art. L. 612-1 del Código de Consumo).

– El Consejo de Prud’hommes (para los asalariados).

– Los tribunales civiles competentes.

 

5.5 Prescripción

 

No se podrá invocar ninguna sanción anterior de más de seis meses para justificar una nueva sanción.

 

ARTÍCULO 6 – REPRESENTACIÓN DE LOS APRENDICES

 

De conformidad con el artículo L. 6352-4 del Código Laboral, para las acciones de formación con una duración total superior a 500 horas, los aprendices elegirán delegados titulares y delegados suplentes.

 

6.1 Modalidades de elección

 

Electorado y elegibilidad: Todos los alumnos son electores y elegibles, con excepción de:

 

– Los reclusos admitidos en una acción formativa

– Los alumnos en formación individual

 

Número de delegados:

 

– 1 delegado titular y 1 delegado suplente para un número de alumnos de entre 4 y 25

– 2 delegados titulares y 2 delegados suplentes para un número de alumnos de entre 26 y 100

– Y así sucesivamente por cada 100 alumnos adicionales

 

Votación: La elección se lleva a cabo mediante votación uninominal a una vuelta durante las horas de formación, a más tardar 60 días después del inicio de la formación.

 

Organización: La dirección de ELE USAL Strasbourg organiza la votación y garantiza su buen desarrollo.

 

6.2 Función de los delegados

 

Los delegados representan a los alumnos ante el organismo de formación en todo lo relativo a:

 

– Las condiciones generales de formación.

– La organización de la formación.

– La higiene y la seguridad.

– La aplicación del reglamento interno.

 

Pueden:

 

– Presentar cualquier sugerencia, reclamación colectiva o individual

– Comunicar a la dirección o a los formadores las dificultades encontradas

 

6.3 Medios a su disposición

 

Los delegados disponen del tiempo necesario para el ejercicio de sus funciones durante las horas de formación.

 

Goza de protección contra cualquier medida discriminatoria por razón de su mandato.

 

ARTÍCULO 7 – PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

 

7.1 Tratamiento de datos

 

De conformidad con el RGPD (UE 2016/679) y la ley francesa de protección de datos, ELE USAL Strasbourg recopila y trata los datos personales de los alumnos para:

 

– La gestión administrativa y pedagógica.

– El seguimiento de las formaciones y la evaluación.

– Las obligaciones legales (certificados, financiación).

 

Responsable del tratamiento: ELE USAL Strasbourg

 

7.2 Derechos de los alumnos

 

Cada alumno tiene derecho a:

 

– Acceder, rectificar y suprimir sus datos.

– Oponerse y limitar el tratamiento de sus datos.

– A la portabilidad de los datos.

 

Ejercicio de los derechos: info@strasbourg-eleusal.com

 

Reclamaciones: CNIL (www.cnil.fr)

 

Para más información: Consulte nuestra Política de confidencialidad disponible en nuestro sitio web.

 

7.3 Derecho de imagen

 

Durante las formaciones se pueden tomar fotografías o grabar vídeos con fines comunicativos.

 

Consentimiento: Se recaba en el momento de la inscripción.

 

Retirada: Posible en cualquier momento.

 

Oposición: Se debe comunicar en el momento de la inscripción.

 

ARTÍCULO 8 – ACCESIBILIDAD Y DISCAPACIDAD

 

8.1 Compromiso

 

ELE USAL Strasbourg se compromete a acoger a personas con discapacidad y a realizar las adaptaciones razonables necesarias, de conformidad con la ley del 11 de febrero de 2005.

 

8.2 Referente en materia de discapacidad

 

Sra. Diana BRAVO MORENO

Correo electrónico: dbmoreno@strasbourg-eleusal.com

Teléfono: +33 6 67 53 77 41

 

Misión: Acogida, acompañamiento, adaptación de los itinerarios y modalidades pedagógicas.

 

8.3 Solicitudes de adaptación

 

Todo alumno que necesite una adaptación debe ponerse en contacto con el referente en materia de discapacidad antes de inscribirse, con el fin de estudiar la viabilidad y poner en marcha las adaptaciones necesarias (material, ritmo, soportes, evaluación, etc.).

 

Colaboraciones: AGEFIPH, Cap Emploi, MDPH, organismos especializados.

 

Locales: Local situado en la 2.ª planta sin ascensor. No es posible el acceso directo para personas con movilidad reducida; sin embargo, ELE USAL Strasbourg pone en marcha soluciones alternativas, en particular sesiones a domicilio o a distancia.

 

ARTÍCULO 9 – RECLAMACIONES

 

9.1 Procedimiento

 

De conformidad con el indicador 31 del referencial Qualiopi, cualquier reclamación relativa al desarrollo de la formación puede formularse:

 

Por escrito:

 

– Correo electrónico: info@strasbourg-eleusal.com

– Correo postal: 9 rue Saint-Aloïse, 67100 Estrasburgo

– Formulario en línea: disponible en nuestro sitio web [ Enlace aquí ]

 

Plazo: en los 30 días siguientes a los hechos.

 

9.2 Tramitación

 

– Acuse de recibo: en un plazo de 48 horas.

– Investigación interna: investigación y audiencia de las partes.

– Respuesta motivada: en un plazo máximo de 15 días laborables.

– Trazabilidad: registro y seguimiento para la mejora continua.

 

9.3 Mediación

 

En caso de litigio persistente, existe la posibilidad de recurrir a la mediación de consumo (art. L. 612-1 del Código de Consumo).

 

Los datos de contacto del mediador están disponibles previa solicitud.

 

ARTÍCULO 10 – DISPOSICIONES FINALES

 

10.1 Modificación del reglamento

 

ELE USAL Strasbourg se reserva el derecho de modificar el presente reglamento interno en cualquier momento, en particular para adaptarse a los cambios legislativos o reglamentarios.

 

Comunicación: cualquier modificación se comunicará a los alumnos mediante su exposición y publicación en el sitio web.

 

10.2 Consulta y exposición

 

El presente reglamento interno:

 

– Se entrega individualmente a cada alumno antes de la inscripción.

– Se puede consultar en cualquier momento en www.strasbourg.eleusal.com

– Se expone en las instalaciones de formación.

– Está disponible previa solicitud por correo electrónico.

 

10.3 Legislación aplicable

 

El presente reglamento interno se rige por la legislación francesa y, en particular, por:

 

– El Código Laboral (Libro III, Título V – Formación profesional)

– El Código Civil local de Alsacia-Mosela (artículos 21-79)

– El RGPD y la Ley de Protección de Datos

 

10.4 Jurisdicción competente

 

En caso de litigio, tras intentar llegar a un acuerdo amistoso, se otorgará competencia a los tribunales de Estrasburgo.

 

ARTÍCULO 11 – ENTRADA EN VIGOR

 

El presente reglamento interno entrará en vigor el 27 de octubre de 2025.

 

Se aplicará a todos los alumnos matriculados a partir de esa fecha.

 

Hecho en Estrasburgo, el 27 de octubre de 2025.

Por ELE USAL Estrasburgo

Diana BRAVO MORENO

Presidenta

 

© 2025 Instituto de Lengua Española ELE USAL Estrasburgo

Asociación de derecho local – Organismo de formación certificado Qualiopi